El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo ha visitado hoy Talavera junto al alcalde, José Julián Gregorio y el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, para interesarse por la situación de la ciudad toda vez que ayer se derrumbaron dos tramos del puente romano. Por eso, Feijóo ha felicitado al alcalde por haber cerrado el puente romano hace dos semanas, en previsión por la crecida continua del río», «Ya que su decisión ha sido determinante para evitar
desgracias y sucesos irreparables
Feijóo ha señalado que ante situaciones como las vividas en las últimas semanas, con precipitaciones abundantes y continuadas,» debemos estar preparados con las infraestructuras adecuadas para evitar la pérdida de vidas, daños e impactos patrimoniales importantes», por lo que ha insistido en que España necesita un
Plan Nacional del Agua.
“Las infraestructuras son necesarias y hemos de ejecutarlas”, subraya Feijóo, quien pone como ejemplo el plan de encauzamiento del Tajo a su paso por Talavera de la Reina, que se ejecutó entre los años 1999 y 2000, formando parte del Plan Hidrológico Nacional, y que ha evitado que la ciudad se inunde.
El líder popular ha insistido en que España necesita un Plan Nacional del Agua, que contenga infraestructuras hídricas e hidráulicas, que deje al margen los apriorismos y esté basado en cuestiones técnicas y no en planteamientos
ideológicos. Ha Remarcado que, ante este tipo de precipitaciones intensas, es necesario extraer varias conclusiones como que la coordinación y la protección de los ciudadanos y de su patrimonio han de ser la prioridad de los servicios
público.
“Talavera es hoy el símbolo de las inundaciones que ha sufrido España durante las últimas semanas”, asevera Feijóo, quien se muestra convencido de que el puente romano de esta ciudad, parte de cuya estructura se ha derrumbado, se reconstruirá de forma inmediata y que, una vez rehabilitado, quedará blindado ante futuras riadas.
También se ha mostrado orgulloso del funcionamiento de las comunidades autónomas y de las direcciones generales de Protección Civil, así como de la coordinación de las regiones y los ayuntamientos con la Administración General del Estado.
Comentarios recientes