Seleccionar página

El alcalde, José Julián Gregorio, he pedido explicaciones al presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page y al consejero de Sanidad, Jesús Fernández, sobre lo que ha sucedido en los cinco meses “en los que no se han efectuado los cribados de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera, y es algo con lo que no se juega”.

Así se ha pronunciado hoy junto a la secretaria general del PP regional, Carolina Agudo, el diputado regional Santiago Serrano y la concejal de Sanidad, Julia González, ante la información publicada por varios medios de comunicación, que aseguran que el Gobierno de Emiliano García-Page dejó a 2.500 mujeres sin hacer cribados de cáncer de mama durante casi 5 meses.

Gregorio ya manifestó su preocupación el pasado viernes en el acto para conmemorar el Día Mundial contra el Cáncer de Mama ante lo que le parece “un problema grave”, aunque desde la Junta se diga que esos cribados con “voluntarios”.

“Son miles de mujeres las que no han podido participar en el programa de detección precoz de cáncer de mama porque el servicio quedó suspendido por quiebra a finales de mayo”, ha apuntado el acalde, que ha indicado que “creíamos que la Junta había hecho los deberes y hemos visto que no”.

Por eso, ha insistido en que la situación con los cribados de cáncer de mama en la ciudad es un “problema grave para muchas mujeres”, que además puede ser peor dado que se hicieron muchas pruebas diagnósticas días antes de que la empresa quebrara y no se les ha dado el resultado”. Una falta de resultados que puede ocasionar “que haya posiblemente muchas mujeres afectadas”.

“Queremos explicaciones por parte de la Junta”, ha aseverado el alcalde que ha apuntado que desde el Gobierno regional se anunció recientemente la licitación de la contratación del programa de detección precoz de cáncer de mama en el área sanitaria de Talavera para los años 2026 y 2028, y se ha preguntado lo que va a suceder hasta que esa licitación se haga efectiva.