Seleccionar página

El alcalde, José Julián Gregorio, ha dejado claro que su deber es “presionar” al Ministerio de Transportes para que cumpla con los compromisos adquiridos con Talavera y la alta velocidad con Madrid esté operativa en 2030.

Así se ha pronunciado tras la Comisión de Seguimiento al Alcalde relacionada con la alta velocidad, que ha tenido lugar hoy en el Ayuntamiento, toda vez que la semana pasada ya se celebró la Comisión de Seguimiento del AVE, tras la que también compareció el alcalde aportando toda la información que tiene sobre este proyecto.

Gregorio ha reiterado que la ciudad “está preparada” para la llegada del AVE y para que se electrifiquen las vías “y pedimos la las administraciones que nos echen una mano para que se cumplan los plazos y tengamos la línea operativa en 2030”, como ha comprometido el Ministerio y ha ratificado Europa.

La alta velocidad no es la única infraestructura que la ciudad precisa, ya que el alcalde ha señalado la importancia de contar con el tercer carril de la A5 hasta Talavera, porque la ciudad se encuentra en un cruce de caminos hasta Portugal, y la implantación de nuevas empresas pasa por tener un tren de alta velocidad “que nos haga de escaparate”, además de contar con unas buenas comunicaciones por carretera.

El alcalde ha dejado claro que cada vez que desde el Ministerio le trasladen algún avance sobre el proyecto, lo dará a conocer tanto a los grupos municipales como a los talaveranos, “pero primero tenemos que conocer qué es lo que va a hacer el Ministerio con Talavera”.

En ese sentido, ha resaltado que como alcalde ha logrado que el Ministerio escuche a la ciudad, y por eso ha ampliado a 6 kilómetros las actuaciones para la integración del tren en Talavera. “Nosotros hemos pedido la mayor permeabilidad posible en la llegada del tren y lo hemos conseguido”, como también que la estación permanezca en el mismo lugar y se amplíe.

“El secretario de Estado de Transportes ha dicho públicamente que Talavera tendrá trenes lanzadera, cosa que antes no”, y es lo más importante que podemos tener en la conexión con Madrid y con Toledo en un futuro ”, ha asegurado el alcalde.

“A Madrid vamos a tener un tren fiable y un escaparate internacional porque estamos en una de las líneas fundamentales Alemania-Francia-España-Lisboa, y Talavera está preparada industrial y empresarialmente para pertenecer a ese nudo de comunicación, porque en este momento las empresas están llamando a la puerta y yo me voy a matar a trabajar por mi ciudad”.

MENTIRAS DEL PSOE

José Julián Gregorio ha asegurado que lo único que está haciendo el PSOE “es poner obstáculos y zancadillas a la gestión que se está haciendo para que el tren de alta velocidad venga Talavera” cuando lo que se debería hacer es trabajar conjuntamente.

Ha lamentado que los concejales socialistas se dediquen a hablar mal de Talavera y que no se hayan leído el memorándum europeo, “que dice que las etapas del tren de alta velocidad de España deben estar ya hechas en 2030”, lo que estará vigente en 2034 es la conexión a Portugal. “Y eso es algo que tiene que cumplir el Gobierno”.

Yo, como alcalde voy a exigir al Ministerio y al Gobierno nacional que cumpla y por eso “estoy presionando y yendo a todas partes para que se cumplan esos objetivos”.

“Ahora hay fondos europeos y es ahora cuando hay que aplicarlos” para que esta infraestructura sea una realidad. El Gobierno de España ha dado una fecha y ha venido hasta Talavera a decir que se van a cumplir los plazos, “y eso esperamos, y de no cumplir, quien no lo haría es el Gobierno de España”.

También ha criticado que desde las filas del PSOE se haya propuesto que el Ayuntamiento pague el estudio hidrológico, “¿encima vamos a pagar los talaveranos algo que tiene que pagar el Estado”, es incomprensible, ha reseñado el alcalde.

Por otra parte, ha indicado que el ministro Óscar Puente “ha dicho que no va a haber soterramiento ni en Talavera ni en Valladolid ni en ninguna otra ciudad, a excepción de alguna de Cataluña o País Vasco, “ya sabemos por qué”.

“Aquí se ha negado rotundamente”, toda vez que ha conocido que los informes de transición ecológica dicen (después de lo que aconteció en la Dana de Valencia), que Talavera tiene 5 arroyos que pasan por debajo de la vía y el nivel freático está a pocos metros. “Esos elementos los ha tomado el Ministerio en consideración y los informes que van pasando es que no quieren hacer una barrera ahí, para que en caso de una riada del tipo de Valencia, (que pueda ocurrir porque tenemos la sierra de San Vicente muy cerca) provoque, un desastre personal; “lo económico siempre se puede arreglar pero las vidas humanas no, y nosotros no podemos permitir que ocurra eso”.

“Yo sí quiero el soterramiento, pero el ministerio nos puede imponer una fórmula que no sea el soterramiento”, y como alcalde lo que tengo que buscar es la mayor permeabilidad para que Talavera e desarrolle, porque “vamos a dar el salto al estar en un radio de 100 kilómetros de Madrid”.

Finalmente ha señalado que desea que el estudio de impacto medioambiental se produzca a finales de diciembre o principios de enero “como nos prometió el Secretario de Estado”, “porque si no es así, y si no está listo en estas fechas para el tramo Talavera-Navalmoral de la Mata vamos por mal camino, y yo quiero que se vayan cumpliendo los plazos para Talavera que nos han prometido”.