Seleccionar página

 El alcalde, José Julián Gregorio, ha pedido al Estado que “cumpla” con su promesa de que el AVE esté en funcionamiento de cara al año 2030, aprovechando el futuro Mundial de Fútbol, “donde esta infraestructura será muy necesaria”. 

Así se ha pronunciado hoy en un reivindicativo acto de NNGG Talavera al que se han sumado las Nuevas Generaciones de Navalmoral de la Mata (Cáceres), ya que es una infraestructura que afecta tanto a Castilla-La Mancha como a Extremadura, y en las que no se suceden nada más que averías y retrasos que generan graves perjuicios para todos los usuarios. 

“Talavera y Extremadura merecen un tren digno y no uno que sólo acumula averías y constantes retrasos”, ha dicho el alcalde que ha puesto de manifiesto el “hartazgo de talaveranos y extremeños ante una infraestructura “de la que sólo hemos tenido promesas y no realidades”. 

Gregorio ha insistido en que es necesario que el Gobierno no sólo impulse la alta velocidad, sino que también imprima celeridad a la electrificación de las vías; “en buena medida el desarrollo y el crecimiento de la zona oeste de España depende de que el AVE entre en funcionamiento de una vez”. 

Por eso, ha reiterado que “las excusas de Pedro Sánchez ya no sirven, lo único que necesitamos es que destine el presupuesto necesario para darle el impulso definitivo a la alta velocidad, de la que depende el futuro de muchas ciudades y localidades por las que atraviesa, y ya no vamos a tolerar más retrasos después de todas las promesas que no han cumplido”, ha reseñado el alcalde, que ha insistido en que la alta velocidad debe estar en funcionamiento en 2030. 

Por otra parte, los jóvenes de Nuevas Generaciones de Talavera y Navalmoral de la Mata han leído un manifiesto también reivindicado la necesidad y la urgencia de esta infraestructura.