El alcalde, José Julián Gregorio, El alcalde, José Julián Gregorio, ha reiterado que ya es necesario que Talavera reciba “el reconocimiento que históricamente le corresponde” en el marco del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha, y ha agradecido al Partido Popular de Castilla-La Mancha, y a su presidente Paco Núñez, el apoyo que han mostrado en todo momento para que la realidad histórica de ‘Las Tierras de Talavera’ se refleje en el nuevo estatuto. Además, de a todas las asociaciones que desde Talavera han trabajado para que etso fuese posible.
Así se ha pronunciado en el Congreso de los Diputados, tras el debate para la toma de consideración del nuevo Estatuto, un paso decisivo en la tramitación del texto.
El alcalde ha incidido en que considera “justa y necesaria” esta consideración, ya que “los talaveranos merecen una consideración especial y que el Gobierno autonómico salde una deuda histórica con nuestra zona”.
Esta petición está fundamentada en el Título IV, Capítulo I, Artículo 57 del nuevo Estatuto, relativo a la organización territorial, que permite reconocer comunidades supramunicipales y áreas metropolitanas. Asimismo, se ampara en la Disposición Adicional Tercera, que reconoce la existencia de estructuras territoriales históricas como Villa y Tierra o el Señorío de Molina, y abre la puerta a nuevas entidades reconocidas por ley.
En este nuevo Estatuto se incluye expresamente el reconocimiento de ‘Las Tierras de Talavera’, antigua alfoz de Talavera de la Reina, cuyo devenir político, histórico y cultural “le otorga legitimidad para una consideración diferenciada”.
Históricamente, Las Tierras de Talavera mantuvieron una unidad político-administrativa hasta 1833, fecha en la que desaparecieron los señoríos y se configuraron las actuales provincias. Este territorio abarca, en la provincia de Toledo, las comarcas de La Jara, Sierra de San Vicente, La Campana de Oropesa y la zona urbana del Valle del Tajo hasta Carpio de Tajo. A ellas se suman La Jara extremeña, Los Ibores, Campo Arañuelo y Guadalupe.
Gregorio ha recordado que Talavera y su área de influencia conforman un territorio con rasgos histórico-culturales propios, disperso actualmente entre varias provincias y comunidades autónomas. Talavera ejerce como capital comarcal de todas estas zonas, “por ello era necesario dotar a nuestra ciudad de una realidad jurídica e institucional acorde a esta función”.

Comentarios recientes