El alcalde, José Julián Gregorio, ha dejado claro que es ahora “cuando por fin se están dando pasos para que el AVE esté en 2030 y para que la electrificación de las vías lo estén en el horizonte 2027-2028”.
Así se ha pronunciado tras la Comisión de Seguimiento del AVE, que ha presidido con el concejal de Urbanismo, Benedicto García, y donde ha dado cuenta de la última reunión mantenida con el Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, que visitó Talavera el pasado mes.
Los grupos municipales han podido conocer todos los avances de este proyecto, y los servicios técnicos están trabajando en la integración del tren de alta velocidad a su paso por Talavera de la Reina, “buscando la alternativa más idónea para conseguir la mayor permeabilidad al paso del tren en la ciudad”.
Además de la buena noticia que supone la electrificación de las vías en los años 2027-2028, se suma que antes de 2030 estará lista la conexión con Navalmoral de la Mata y en el 2030 con Madrid, algo que ha confirmado Europa.
El alcalde ha dejado claro que ha conseguido el compromiso del Ministerio para que Talavera cuente con trenes lanzadera a Madrid, además de que “hemos luchado para que la estación se ubique en el mismo sitio”, como así va a ser y también se va a ampliar y a renovar, y el Ministerio se ha comprometido a ampliar a 6 kilómetros el ámbito de actuación lo que beneficiará a la permeabilidad de la ciudad “para que no quede partida”.
PSOE NO DABA INFORMACIÓN
José Julián Gregorio ha explicado que en la pasada legislatura el gobierno del PSOE convocó la comisión de seguimiento del AVE en enero de 2021, “y hasta que finalizó la legislatura no hicieron nada; es ahora cuando se está trabajando” y buscando la mejor solución para Talavera.
“Es ahora cuando hay que dar el do de pecho, porque Talavera está en ese ámbito de los 100 kilómetros de Madrid y cada vez más empresas nos están pidiendo información para instalarse aquí” y para eso, necesitan tener un transporte “moderno, fiable, sostenible y rápido”.
Sobre el soterramiento, José Julián Gregorio ha dejado claro que quien “tiró la toalla” fue el PSOE cuando gobernaba Agustina García porque el concejal socialista José Antonio Carrillo, cuando se estaba elaborando el estudio informativo del año 2020-2021, dijo que “lo que le interesaba era que viniera el AVE”.
El alcalde ha dicho que “a todos lo que nos interesa es que venga el AVE y nosotros no hemos tirado esa toalla”, pero sí ha recordado que el propio ministro de Transportes, Óscar Puente, “ha dicho que no va haber más soterramientos ni va a poner dinero para ello”.
“Como alcalde quiero que venga el tren de alta velocidad y que venga el tren electrificado y por eso tendré que trabajar para para buscar la mejor viabilidad para su integración en la ciudad”. Lo que ha dejado claro es que “no se va a negar en rotundo para que el ministerio lleve el tren a 7 kilómetros de la ciudad como ha pasado en Cuenca o en Guadalajara y en tantas ciudades de España”.
La estación, ha reiterado, se ha conseguido que permanezca en la ciudad y se amplíe y mejore, mientras que se están estudiando las mejores opciones para integrar el tren en la ciudad.
PSOE MIENTE A LA OPINIÓN PÚBLICA
El alcalde ha asegurado no entender cómo los concejales de PSOE “mienten a la opinión pública” con la llegada de la alta velocidad. En 2034 va a llegar a Portugal como ha certificado Europa, pero a Talavera en 2030.
Finalmente ha apuntado que toda vez que el Ayuntamiento reciba información por parte del ministerio de los avances del proyecto, se mantendrá informados a todos los grupos municipales y a la opinión pública.
Comentarios recientes