El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús García-Barroso ha dicho que le gustaría que los concejales del PSOE dejaran de ejercer como concejales de PAGE y mirasen por las mujeres talaveranas, pidiendo informes a la Junta sobre la situación “tan penosa” que viven muchas mujeres por el caso de los cribados del cáncer de mama; dado que la empresa que los hacía quebró en el mes de mayo.
Así se ha pronunciado en rueda de prensa a preguntas de los periodistas donde ha criticado que Emiliano García-Page no se haya respondido a la petición de reunión del alcalde para abordar conjuntamente este grave problema que afecta a miles de mujeres.
“No nos han dado ningún tipo de información, y es lamentable que tengamos un apagón informativo en una cuestión trascendental que afecta 7.000 mujeres en Talavera de la Reina”.
A su juicio, el Gobierno regional está demostrando “poca sensibilidad” en un problema “sumamente delicado, donde la vida de las personas puede estar en riesgo, y que haya un apagón informativo me parece de vergüenza”.
“No ha habido ninguna explicación”, ha insistido García-Barroso, que ha dicho que la Junta ha dado la espalda a una preocupación de Talavera, como casi siempre se ha hecho por parte del gobierno regional, por lo menos, desde que este equipo gobierna en Talavera”.
AVE
Por otra parte, Jesús García-Barroso ha avanzado que la comisión del AVE tendrá lugar el día 10 donde se va a ofrecer “toda la información que tengamos y que haya sido trasladada por el Ministerio.
El concejal ha reiterado que “es una buena noticia” la llegada del AVE y la confirmación de Bruselas la conexión Madrid-Talavera en 2030 y con Lisboa en 2034, además de que en el periodo 2027-2028 la electrificación del tren convencional justificación de los convencional es lo más importante
También se ha conseguido el compromiso del Secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, “y creemos más en los compromisos del Ministerio que en la administración regional, porque son firmes y los cumple”.
Efectivamente se amplía el ámbito de actuación de 3 a 6 kilómetros, que lo que permitirá será “una permeabilidad y una transición ordinaria” de una zona a otra de la vía”.
Sobre el soterramiento, Jesús García-Barroso ha dejado claro que “no se ha tirado la toalla” y continúan las reuniones técnicas “donde se exige que el objetivo de la permeabilidad sea absoluto, y que el tren convencional y el AVE sean lo más beneficiosos para la ciudad», y eso se está evaluando técnicamente.
Comentarios recientes